Mural de «Escritores»

«Escribir es la manera más profunda de leer la vida»

Francisco Umbral

En esta sección podrás conocer mas acerca de nuestros escritores y como contactarlos.

Argentina Mónico, docente de vocación y profesión, amante de nuestra cultura, hace casi 3 años me convertí en editora a cargo de la editorial «Juana Manuela» desde donde difundo la cultura latinoamericana. En tiempos libres me gusta tejer, cocinar y disfrutar de la naturaleza.

Silvia Mirta Vallejo, como hobby, en mis ratos libres a de esparcimiento, me entretengo con el tejido ya sea a dos agujas o al crochet, también hago atrapa sueños y me gusta dibujar y pintar.
Aparte escribo que es lo que más amo.

Javier «Chino» San Remo, cantante, compositor, productor, Lic. en Gestión Cultural y Adm. Museologica y por vocación investigador o mejor dicho «Pesquizador Histórico» . Soy un profundo enamorado de mi Salta y trato día a día de aportar un granito de arena a nuestra «Salteñidad» con todo lo que esta sencilla palabra significa. Felicidades a Juana Manuela por tan loable tarea cultural y a todo su staff por su excelente manejo de redes.

Claudia Villafañe Correa, escritora poeta, gestora cultural, tallerista. Mi trabajo es la literatura en todos sus matices y mi pasatiempo es la cocina de todos los tiempos. Como no podía ser de otra manera, a la vez que preparo recetas, escribo reseñas poéticas por lo que he compilado sabores, aromas y colores con delicadas metáforas en poemas a fuego lento. Próximamente Poética del arte culinario!!

Mi nombre es Adriana Saravia Navamuel, educadora por más de 35 años, y desde el 2019, escritora. Mis historias se basan en hechos reales, matizados con ficción y deseos. Me gusta la gente, lo que me enseña y comparte. Colecciono pinturas de artistas salteños, disfruto del folklore y el jazz por igual: soy aprendiz de guitarra, trompeta y bongó.

Nelly Mormina, escritora y poeta de Salta. Docente de alma, y amante de la Poesía. Asistente a Encuentros provinciales, nacionales e internacionales. Mi mayor entretenimiento es leer y escribir. Amo lo que hago y agradezco a Dios por el hermoso don que me dio. Participo en toda actividad literaria. 

Claudia Fernández de Tucumán. Diseñadora de interiores. Chef. Viajera. Me encanta descubrir lugares nuevos llenos de historia y de historias. Perderse en Nueva York es lo más lindo que me pasó en ese viaje. Amo los trenes, los pochoclos con sal, el helado, el mar y trepar montañas. Usar tacos altos es la búsqueda del equilibrio entre esos placeres. Escribo por placer. Leo para escribir mejor.

Magdalena Alejandra Tejerina, escritora, docente y poeta nacida en Orán, profesora superior de piano y maestra de artes visuales con especialidad en pintura y escultura. En mis tiempos libres me gusta pintar y escribir.

Gabriela Luján García, salteña de corazón, ya que nací en Bs.As., y docente de vocación. Profesora en letras, amante de la lectura y escritora especializada en la literatura infantil, escribo desde muy joven y edite mi primer libro de cuentos en Juana Manuela Editorial

Soy Alicia Uldry, profesora de francés, escritora de vocación desde muy joven; siempre sentí la necesidad de expresar y comunicar lo que llevo en lo más íntimo del corazón, amante de la lectura y escritura por lo que he asistido a varios talleres literarios. Considero que la palabra escrita es un muy buen canal para transmitir lo que sea, la palabra es creadora.

América Barrientos, profesora de Lengua y literatura. Escribo poemas desde mi adolescencia. Actualmente formo parte del grupo literario » Garabato» de El Galpón (Salta) Agradezco a la Editorial Juana Manuela por permitirme conocer el trabajo cultural que realiza.

Favio Barqués,  profesor de lengua y  literatura, magister en estudios literarios, diseñador gráfico. Escribo poemas y practico pintura artística y escultura. Integro el Grupo Literario GARABATO de El Galpón,  localidad de la que soy oriundo.

María Cristina Peiró Herrera, poeta y abogada. Amo mi carrera tanto como escribir poemas. Me gusta mucho viajar. Ese es mi hobbie preferido. Pertenezco al taller literario de Pro Cultura Salta.

José Luis Maza es de la ciudad de Salta, autor poeta de las cosas simples y cotidianas, un escritor artesanal, eterno enamorado de mi tierra y de los regalos de la naturaleza. Agradecido a Dios y a la vida. Escribir es mi cable a tierra es expresar muchas veces mis sentimientos y los de mi gente. Es encontrarme conmigo mismo. Siento que es dibujar con palabras paisajes y lugares donde muchas veces es feliz mi alma

Javier Ricardo López nació en la ciudad de Salta, Argentina, el 20 de mayo de 1976.
Es escritor, periodista, difusor radial y cultural. Dicta talleres de lectura y escritura.
Publicó en 2017 la plaqueta de poesía “Orquesta Típica”.


Sigue mi blog

Recibe el contenido nuevo directamente en tu bandeja de entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s