
Juana Manuela Imprenta digital & Editorial, organiza el 2° Concurso Literario bajo el tema “La vida en tiempos de pandemia”, con la idea de acompañar a tantas personas que, por el encierro, se volcaron a las letras, describiendo las cosas que le sucedieron en este momento tan particular.
Además, nos pareció importante también homenajear a dos grandes escritores como fueron Leopoldo Lugones y Juana Manuela Gorriti, por quienes se celebra el 13 de Junio el día del escritor argentino y el 6 de noviembre el día del escritor salteño, y a modo de tomar ambas fechas, se dará inicio el concurso el 13 de junio, siendo la premiación el 6 de noviembre del corriente año.
El Concurso estará a cargo de un tribunal de reconocidos escritores salteños, contemplando las siguientes bases:
- Pueden participar todas las personas que lo deseen, que sean argentinos o nacionalizados en Argentina, siempre que presenten obras en lengua española, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.
- El tema será en relación a “La vida en tiempos de pandemia”.
- El género literario del concurso podrá ser: (a. Poesía narrativa) (b. Prosa narrativa (cuentos, novela corta o crónicas))
- El original deberá estar digitalizado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A5, por una sola cara.
- El original de la obra se presentará únicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: juanamanuelaeditorial@gmail.com hasta el 12 de Octubre del 2020.
- En el asunto del mail se especificará: “Concurso literario en tiempos de pandemia”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:
- En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo.
- En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
- No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
- En otro archivo que será denominado con el SEUDÓNIMO en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales:
- Título de la obra
- Seudónimo
- Nombre(s) y apellido(s)
- Año, ciudad y país de nacimiento
- Dirección de domicilio completa, incluido el país Teléfono(s)
- Correo electrónico
- Breve currículo literario. Incluido el currículum, los datos personales no deberán sobrepasar una página.
- Como los datos resultan esenciales, a fin de informar a los reconocidos por el Concurso, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada esa participación.
- En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo.
- En el asunto del mail se especificará: “Concurso literario en tiempos de pandemia”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:
- Exigencias formales:
- La obra deberá ser presentada en formato A5 (21*15).
- Tendrá una extensión mínima de 30 páginas y máxima de 100 páginas, admitiéndose en el caso de poesía, un conjunto de poemas relacionados con el tema.
- Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía y con las correspondientes citas bibliográficas (si fueran necesarias).
- El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.
- Se adjudicarán un primero y segundo premios para cada categoría (poesía narrativa y prosa narrativa).
- El primer premio consistirá en la publicación del libro, considerando 25 ejemplares; y en el caso del segundo premio, el mismo será la publicación de un Ebook.
- El plazo de admisión de originales terminará el 12 de octubre del año 2020 a las 12:00 horas de Salta.
- El fallo será inapelable y se hará público, durante el homenaje a Juana Manuela Gorriti, por el día del escritor salteño, en lugar a confirmar, el día 6 de noviembre del 2020 a las 11.00 horas. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar.
- Se dejará a criterio del Jurado calificador, declarar desierta la premiación, en cualquiera de las dos categorías, debiendo especificar en el acta correspondiente las razones de tal decisión, para que los concursantes pudieran tomar conocimiento.
- Juana Manuela se reserva durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, la Editorial podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.
- El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.
- La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.
- El hecho de participar del 1° Concurso Literario “La vida en tiempos de pandemia” organizada por la editorial Juana Manuela, implica la total aceptación de estas bases.
Para más información:
Domicilio: Entre Ríos 2199 (9 a 12 y 17 a 20) Correo: juanamanuelaeditorial@gmail.com Telf.: 3875057123 – 3874224541
Web: https://juanamanuelaeditorial.wordpress.com/
https://www.facebook.com/juanamanuela/inbox/
Descarga las Bases.
Incripción al: juanamanuelaeditorial@gmail.com
Muy linda propuesta. Sólo escribí para Taller Literario, materia de Licenciatura. Será un desafío.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Verónica, esperamos que te animes a este desafío. Saludos
Me gustaMe gusta
Esperamos que puedas llegar a buen puerto
Me gustaMe gusta