Jean-Georges Noverre: El escritor y bailarín Francés

En vísperas del dia internacional de la danza, el 29 de abril, recordamos a Jean-Georges Noverre; bailarin, coreógrafo y escritor francés, creador del ballet moderno.

El apasionado de la danza comenzó su camino desde temprana edad, y se volvió el máximo exponente de su epoca, siendo convocado por Maria Antonieta y nombrado como el «Shakespeare de la danza» por David Garrik. Noverre mantenia amistad con Voltaire y Federico II y además se dedicaba a pensar y escribir sobre la danza más allá del movimiento.

Noverre Pensaba que el ballet debía tener una acción dramática, «sin exagerar en los divertimentos». La danza debía describir las pasiones, las maneras y los usos de todos los pueblos. Además un coreógrafo debía saber interpretar la naturalidad y la verdad, debía ofrecer una narración como en una obra de teatro, con la sucesión: «exposición-nudo-final» (estructura de tres actos.

La danza debía ser natural y expresiva más que técnica y virtuosa – puro sentimiento-. La danza «en acción» debía conmover al espectador por medio de una pantomima expresiva, inspirada en el juego teatral, tal y como lo realizaba el tragico Garrick, su amigo.

Uno de estos escritos permanece como un manifiesto por medio de las «Cartas sobre la danza y los ballets».

“En el rostro del hombre se imprimen las pasiones, se exponen los movimientos y los afectos

del alma y se pintan por turno la calma, la agitación, el placer, el dolor, el temor y la esperanza».

Jean-Georges Noverre. Carta IV

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s